
Fabulas sin moraleja: El desbordamiento de la corrupción en México
En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales
En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales
Con enorme gusto les comparto el registro de mi intervención en el ciclo de ponencias Imagen y Pandemia. Seis miradas, fruto de una colaboración entre
En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales
En el 2009 el Festival Foto>30 me invitó a impartir un taller teórico acerca del tema de ese año: Paisaje. Hice muy buenas migas con
XVII Bienal de Fotografía, Anacronismo de las imágenes: Documentos y recuperaciones. Irving Domínguez y Amanda de la Garza, curadores. Centro de la Imagen – Secretaría
En la siguiente liga pueden revisar la documentación de salas, así como el texto curatorial correspondiente a la muestra Memoria devastada de las artistas
Propuestas para desbastar un paisaje El Taller de los miércoles es el vehículo a través del cual cinco jóvenes artistas han desarrollado propuestas para exhibición
¿Por qué decidimos Amanda de la Garza y quien escribe estas líneas incorporar obra no fotográfica a esta edición de la Bienal? Porque su convocatoria
Muestra del primer Programa de Producción en Arte Contemporáneo de Relaciones Inesperadas, Galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, del 10 de
Este año cumplo oficialmente una década de trabajo curatorial “independiente”. Uso el calificativo por dos razones: En México la curaduría de arte contemporáneo es un trabajo
Sobre los artificios para la disuasión En una entrevista realizada por Benjamin H. D. Buchloch a Gabriel Orozco (1998), mientras discutían sobre el significado de