Imagen y Pandemia. Seis miradas
Con enorme gusto les comparto el registro de mi intervención en el ciclo de ponencias Imagen y Pandemia. Seis miradas, fruto de una colaboración entre el Centro de la Imagen (Secretaría de Cultura) y 17. Instituto de estudios críticos. En el ciclo se establecieron los vinculos entre lo visual y la reflexión entorno a las […]
Artificios de disuasión

Sobre los artificios para la disuasión En una entrevista realizada por Benjamin H. D. Buchloch a Gabriel Orozco (1998), mientras discutían sobre el significado de lo político en la producción del artista, éste declara su escepticismo hacia el “modelo de la especificidad de sitio. Es problemático. Trabajar para el contexto puede ser muy demagógico.”* Si […]
La estricta recompensa

Exposición individual del fotógrafo Eduardo Jiménez Román y su serie Espacios de control en Casa de Cultura de Nuevo León – CONARTE. Del 20 de febrero al 24 de mayo del 2015. Curaduría: Irving Domínguez Diseño museográfico: Juan Fernando Giraldo. Una precarización confortable En muy pocas ocasiones, al menos en el ámbito de la fotografía […]
Textos en línea del 2014

Dejo las ligas a dos textos escritos y publicados durante el 2014. Aunque parezca menor la proporción respecto al año pasado, otros textos realizados durante el 2014, y el 2013, fueron publicados en libros de los cuales daré cuenta en nuevas entradas: Texto sobre la Residencia IDARTES – Taller Multinacional de Santiago Calderón y su […]
Ablandando el archivo: reflexiones a partir de la obra de Carla Herrera-Prats

Ablandando el archivo: Fotografía, documentos históricos y sistemas de clasificación en la obra de Carla Herrera-Prats Publicado en El tiempo expandido (dossier Trasatlántica), Sergio Mah (editor), La Fábrica, Madrid, 2010, pp. 267 – 276. Originalmente presentado como ponencia en el 1er Encuentro de críticos e investigadores de fotografía – Trasatlántica, organizado por el Festival Photoespaña, […]
Individual expandido. Representaciones artísticas de la familia, 2010, Guatemala

Texto curatorial (…) Mas qué una sociedad en miniatura, la familia puede ser concebida como un individuo expandido. Sergio Reuben Soto Esta exhibición ofrece una selección puntual de proyectos realizados en México, Brasil y Argentina en los últimos 12 años, cada uno abordando las implicaciones de volver pública la vida en familia de cada uno de […]
Museografía Ineluctable Modalidad de lo Visible 2

Registro de la museografía de Ineluctable Modalidad de lo Visible de Wojtek Ulrich (Polonia – USA) en Ex Teresa Arte Actual. Cortesía de Gerardo Sánchez – Centro de Documentación, ETAA, INBA: Explotación – Sweatshop, 2012 – 2013. Instalación: 250 playeras serigrafiadas y maquiladas en talleres clandestinos de la India por trabajadores infantiles, impresión digital a muro, […]
TSM Zacatecas

La exposición colectiva de fotografía Todos somos migrantes comenzó su itinerancia en la Ciudad de México para continuar su viaje a través de la República Mexicana. Durante los meses de octubre a noviembre se presentó en la Fototeca del Estado de Zacatecas – Pedro Valtierra. A continuación encontrarán documentación fotográfica del montaje y notas de […]
Todos somos Migrantes. Exposición itinerante

Un proyecto para el Servicio Jesuita a Migrantes – México. A través de una convocatoria abierta a fotodocumentalistas, reporteros gráficos, artistas y diseñadores gráficos se realizó una selección de 50 imágenes realizadas por 15 autores provenientes de España, Italia, Perú, Guatemala y México. Una selección de 23 imágenes y 7 autores se puede ver en […]
Sobre Obra Negra de Diego Pérez

Nota: La serie Obra Negra fue presentada originalmente con el nombre Topografía próxima, motivo por el cual me refiero a esta serie con aquel título. La serie se realizó entre los años 2004 – 2006 y este fue el texto de sala para su presentación en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo en el año […]