Muestra del primer Programa de Producción en Arte Contemporáneo de Relaciones Inesperadas, Galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, del 10 de junio al 22 de julio del 2016.
Circuito de Quimeras
Bienvenidos a esta recopilación de artefactos, cada uno resultado de las propuestas desarrolladas por los participantes de la primera generación del Programa de Producción de Arte Contemporáneo, una iniciativa de Relaciones Inesperadas.
A pesar de sus visibles diferencias es posible establecer zonas de contacto entre varias de estas obras en función de los temas que interesan y, en algunos casos, obsesionan a sus autores.
Comencemos con aquella que explora las posibilidades de la ilusión. Mientras Arturo Alamilla ofrece un dispositivo gráfico (casi artesanal) a partir de la memoria producida por los traumas, Gustavo Camarena se apropia del despojo para elaborar un diorama del vacío urbano y así evocar la pertinencia de las espacios temporalmente inactivos en los ciclos propios de los ecosistemas urbanos.
Por su parte Andrew Roberts va más allá de la fantasía para animar a un proveedor de servicios que es capaz de satisfacer necesidades apremiantes de nuestras sociedades aunque ideológicamente situadas en un “futuro” cada vez menos postergable.
La siguiente zona ha sido ocupada por artistas dispuestos a llevar hasta el límite las posibilidades plásticas de los materiales elegidos para sus piezas.
Carlos Cisneros continúa enfrentado elementos recuperados de la calle con técnicas tradicionales y procesos industriales. En esta ocasión propone un monumento portátil cuya ubicación en la sala dependerá del juicio de quienes visiten la exhibición.
Luis Alonso Sánchez ofrece un dispositivo que disloca los bordes entre escultura y pintura. Parte de su serie Catabolismo, la inestabilidad estructural de la obra enfatiza las posibilidades de la acumulación, el collage y la implosión simbólica del plano pictórico al desparramarse en el espacio.
Las reflexiones sobre el tránsito permanente que constituye la identidad de los habitantes del corredor urbano Tijuana – San Diego, así como la presión constante hacia esa movilidad debido a la retórica nacionalista ligada al uso propagandístico del término seguridad, están bien ejemplificados en las instalaciones de Jill Holslin, Antonio Leyva y Julio M. Romero.
Un par de zonas contiguas convocan a cuatro de los participantes. Erika Murriett elabora un posicionamiento hacia la violencia verbal a partir de las posibilidades del trabajo pictórico, mientras Gabriela Gutiérrez ofrece una ventana a su interpretación de la melancolía. Estos procesos catárticos están muy emparentados con las propuestas de Mauricio Muñoz y Vladimir Mancillas.
En Ágora Muñoz juega con las puertas giratorias de la identidad masculina, en una sociedad que la considera una condición infalible, esta serie demuestra la relevancia de ciertos encuentros furtivos pero inevitables para mantener las apariencias. A su vez, Mancillas nos comparte una aproximación intuitiva al arte acción con base en el lenguaje corporal asignado como estereotipo a ciertos varones homosexuales en las calles de esta ciudad.
Finalmente Mónica Martínez y Natalia Pérez Gilbert nos revelan la última zona explorada por este grupo de artistas emergentes: aquella donde lo institucional configura tanto los relatos históricos como las condiciones para el desarrollo profesional de los diversos agentes culturales en este país. Ambas propuestas subrayan la urgencia, por una parte, de liberar la memoria reprimida, y por otra, de socializar las pequeñas batallas que informan la gestión cultural, un espejo de las dinámicas laborales contemporáneas. Elija usted su quimera preferida.
Irving Domínguez, curador invitado, Tijuana, junio del 2016.
Documentación museográfica: Antonio Leyva; cortesía de Relaciones Inesperadas.
Agradecimientos: Ingrid Hernández y Abraham Ávila – Relaciones Inesperadas.
Guillermo García, Coordinador de Sala –IMAC Tijuana.
Reseñas:
Entrevista a Ingrid Hernández y al curador
Más información sobre Relaciones Inesperadas, Tijuana















