UsuarioObsolescente

En 2005 Juan Carlos Bautista me invitó a realizar una visita guiada por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México donde Salvador Novo había vivido su juventud, como parte de las actividades de la entonces Semana Cultural Lésbica Gay que ha cesado y dado paso al Festival Internacional de la Diversidad Sexual.

El punto de partida fue La estatua de Sal (prólogo de Carlos Monsiváis, México, Dirección General de Publicaciones del Conaculta, 1998) las memorias lúbricas de este quimérico escritor mexicano.

Para aquella ocasión publiqué un texto con una reflexión que cruzaba algunos pasajes del libro con algunas imágenes provenientes de la Fototeca de la Coordinación de Monumentos Históricos del INAH, lo más cercanas posibles al periodo referido en el ensayo, 1917 – 1924, o ubicando direcciones precisas a través de documentos fotográficos.

El mundo soslayado. Salvador Novo y el Centro Histórico (1917 – 1924) tuvo un tiraje de mil ejemplares de distribución gratuita. La publicación fue posible gracias a la invaluable ayuda de Rodolfo Martínez e Iván Vásquez, quienes cuidaron la edición.

Gracias también a la investigadora Gina Rodríguez, quien hizo eco de la propuesta cuando trabajaba en la Fototeca de Monumentos Históricos del INAH, y a su equipo de colaboradores en aquel entonces.

La publicación de 6 páginas  esta aquí, escaneada, para su consulta:

https://drive.google.com/file/d/0B3RDh–FrNkZYzQxYTdkOTYtMjViOS00Mzk2LWFiNmYtM2E4M2UzNzcwYzI5/view?usp=sharing 

A continuación presento algunas notas de periódico generadas a partir de la visita guiada.

Milenio Diario 2005

Diario Monitor 2005

Diario Monitor 2005 interiores

Deja un comentario