Es.Ka.Ke Ambulante en el Metro, 2012 – 2014

Durante los años 2012 y 2013 colaboré en las 4 ediciones del Es.Ka.Ke Ambulante. Laboratorio artístico-visual sin intermediarios, que se llevaron a cabo en tres estaciones del Sistema de Transporte Colectivo – Metro: Pino Suárez (líneas 1 y 2), Copilco (línea 3) y San Lázaro (Línea 1 y B). El proyecto fue coordinado por R. A. […]
El surco de lo ilegible
Con enorme gusto les comparto el texto El surco de lo ilegible que perfila el trabajo del colectivo mexicano Limit entre los años 2011 y 2013. Una versión muy reducida fue incluida en el catálogo de la exposición Trazo Urbano. Gráfica contemporánea desde México (La Pintadera – Museo de la Ciudad de México – GDF, 2013). […]
Museografía Ineluctable Modalidad de lo Visible 2

Registro de la museografía de Ineluctable Modalidad de lo Visible de Wojtek Ulrich (Polonia – USA) en Ex Teresa Arte Actual. Cortesía de Gerardo Sánchez – Centro de Documentación, ETAA, INBA: Explotación – Sweatshop, 2012 – 2013. Instalación: 250 playeras serigrafiadas y maquiladas en talleres clandestinos de la India por trabajadores infantiles, impresión digital a muro, […]
Museografía Ineluctable Modalidad de lo Visible

Registro de la museografía de Ineluctable Modalidad de lo Visible de Wojtek Ulrich (Polonia – USA) en Ex Teresa Arte Actual. Cortesía de Martín Ponce – Centro de Documentación, ETAA, INBA: Explotación – Sweatshop, 2012 – 2013. Instalación: 250 playeras serigrafiadas y maquiladas en talleres clandestinos de la India por trabajadores infantiles, impresión digital a muro, […]
Money for art

Acción de Wojtek Ulrich para la conferencia de prensa de Ineluctable Modalidad de lo Visible, 9/10/2013, capilla del Señor de Santa Teresa, Ex Teresa Arte Actual INBA. El dinero quemado ante los reporteros fue introducido en una urna con la leyenda Money for Art (Dinero para el arte), la pieza pertenece a la serie Urnas (2012 […]
Textos en línea del 2013

Durante el presente año fueron publicados en diversos sitios web textos sobre proyectos de arte contemporáneo realizados en México. Reúno aquí las ligas para quienes estén interesados en leerlos de nuevo: Sobre Opus 2012 de Juanli Carrión (España): http://www.rosasantos.net/exposicion/juanli-carrion-opus-2012-2013/ Sobre Proyecto Nuevo Necaxa de Oscar Farfán (Guatemala – México): http://registromx.net/ws/?p=2336 Sobre Good night my love […]
La Ciudad de México en la mirada de Bob Schalkwijk. 1964 – 1997

Una curaduría sobre el archivo de este fotógrafo holandés residente en México. La muestra ofrece una panorama de los cambios experimentados en el horizonte de la Ciudad de México durante un periodo de 30 años. Dossier Bob Schalkwijk (archivo PDF) Presencia digital: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/08/22/914866?imagen=2#link-content http://infoimss.wordpress.com/2013/08/28/exposicion-temporal-la-ciudad-de-mexico-en-la-mirada-de-bob-schalkwijk/ http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ba47bb83d5c492d349777ff498296bfc Información de contexto: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bPDJ4mMjJuU&w=420&h=315] Imágenes cortesía de Bob Schalkwijk.