Fabulas sin moraleja: El desbordamiento de la corrupción en México

En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales de nuestra vida social: familiares de élites políticas; integrantes de las élites empresariales; miembros de cuerpos administrativos, especializados en la gestión de recursos billonarios en obras públicas, quienes las realizan […]
Imagen y Pandemia. Seis miradas
Con enorme gusto les comparto el registro de mi intervención en el ciclo de ponencias Imagen y Pandemia. Seis miradas, fruto de una colaboración entre el Centro de la Imagen (Secretaría de Cultura) y 17. Instituto de estudios críticos. En el ciclo se establecieron los vinculos entre lo visual y la reflexión entorno a las […]
Fabulas sin moraleja: El desbordamiento de la corrupción en México

En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales de nuestra vida social: familiares de élites políticas; integrantes de las élites empresariales; miembros de cuerpos administrativos, especializados en la gestión de recursos billonarios en obras públicas, quienes las realizan […]
Curadurías 2017

XVII Bienal de Fotografía, Anacronismo de las imágenes: Documentos y recuperaciones. Irving Domínguez y Amanda de la Garza, curadores. Centro de la Imagen – Secretaría de Cultura, Ciudad de México, 2016 – 2017. Catálogo en línea. Editado por el Centro de la Imagen – Secretaría de Cultura, 2016. Útiles para el desmantelamiento de la visión. […]
Diálogo en Clips, un proyecto de Satélite
Serie de entrevistas a curadores en México
Circuito de quimeras

Muestra del primer Programa de Producción en Arte Contemporáneo de Relaciones Inesperadas, Galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, del 10 de junio al 22 de julio del 2016. Circuito de Quimeras Bienvenidos a esta recopilación de artefactos, cada uno resultado de las propuestas desarrolladas por los participantes de la primera […]
Artificios de disuasión

Sobre los artificios para la disuasión En una entrevista realizada por Benjamin H. D. Buchloch a Gabriel Orozco (1998), mientras discutían sobre el significado de lo político en la producción del artista, éste declara su escepticismo hacia el “modelo de la especificidad de sitio. Es problemático. Trabajar para el contexto puede ser muy demagógico.”* Si […]
La búsqueda del enemigo interno

“>[vimeo 122787106 w=500 h=281] La búsqueda del enemigo interno es fruto de las sesiones de trabajo de cinco artistas jóvenes que se reúnen semanalmente en los estudios de Oficina de arte desde septiembre del 2014. Se trata de un dispositivo de creación que puede ser descrito rápidamente como una exhibición colectiva, pero ello eliminaría sus […]
Ablandando el archivo: reflexiones a partir de la obra de Carla Herrera-Prats

Ablandando el archivo: Fotografía, documentos históricos y sistemas de clasificación en la obra de Carla Herrera-Prats Publicado en El tiempo expandido (dossier Trasatlántica), Sergio Mah (editor), La Fábrica, Madrid, 2010, pp. 267 – 276. Originalmente presentado como ponencia en el 1er Encuentro de críticos e investigadores de fotografía – Trasatlántica, organizado por el Festival Photoespaña, […]
Revires. Una Antología

Revires. Una antología Revirar. Replicar, sublevar, volver rápidamente contra algo o alguien. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición La presente muestra ofrece una selección de obra realizada en los últimos 14 años por 7 artistas mexicanos, quienes de modo consistente en sus trayectorias han reflexionado sobre la actualidad de la vida política en […]