Fabulas sin moraleja: El desbordamiento de la corrupción en México

En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales de nuestra vida social: familiares de élites políticas; integrantes de las élites empresariales; miembros de cuerpos administrativos, especializados en la gestión de recursos billonarios en obras públicas, quienes las realizan […]
Fabulas sin moraleja: El desbordamiento de la corrupción en México

En México la corrupción se ha normalizado. Todos los días periodistas y agencias informativas destapan un nuevo caso. Sus protagonistas pertenecen a las realidades excepcionales de nuestra vida social: familiares de élites políticas; integrantes de las élites empresariales; miembros de cuerpos administrativos, especializados en la gestión de recursos billonarios en obras públicas, quienes las realizan […]
Curadurías 2017

XVII Bienal de Fotografía, Anacronismo de las imágenes: Documentos y recuperaciones. Irving Domínguez y Amanda de la Garza, curadores. Centro de la Imagen – Secretaría de Cultura, Ciudad de México, 2016 – 2017. Catálogo en línea. Editado por el Centro de la Imagen – Secretaría de Cultura, 2016. Útiles para el desmantelamiento de la visión. […]
Memoria devastada

En la siguiente liga pueden revisar la documentación de salas, así como el texto curatorial correspondiente a la muestra Memoria devastada de las artistas Cecilia Hurtado y Miriam Salado. Se presentó durante los meses de marzo a abril del 2017 en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Berta Kolteniuk […]
Sobre la XVII Bienal de Fotografía

¿Por qué decidimos Amanda de la Garza y quien escribe estas líneas incorporar obra no fotográfica a esta edición de la Bienal? Porque su convocatoria planteó la posibilidad de establecer vínculos entre distintas modalidades de la representación artística tomando por base conceptual a la imagen fotográfica pero sin limitarse al dispositivo fotográfico: “La evolución tecnológica […]
Diálogo en Clips, un proyecto de Satélite
Serie de entrevistas a curadores en México
Individual expandido. Representaciones artísticas de la familia, 2010, Guatemala

Texto curatorial (…) Mas qué una sociedad en miniatura, la familia puede ser concebida como un individuo expandido. Sergio Reuben Soto Esta exhibición ofrece una selección puntual de proyectos realizados en México, Brasil y Argentina en los últimos 12 años, cada uno abordando las implicaciones de volver pública la vida en familia de cada uno de […]
Revires. Una Antología

Revires. Una antología Revirar. Replicar, sublevar, volver rápidamente contra algo o alguien. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición La presente muestra ofrece una selección de obra realizada en los últimos 14 años por 7 artistas mexicanos, quienes de modo consistente en sus trayectorias han reflexionado sobre la actualidad de la vida política en […]
Es.Ka.Ke Ambulante en el Metro, 2012 – 2014

Durante los años 2012 y 2013 colaboré en las 4 ediciones del Es.Ka.Ke Ambulante. Laboratorio artístico-visual sin intermediarios, que se llevaron a cabo en tres estaciones del Sistema de Transporte Colectivo – Metro: Pino Suárez (líneas 1 y 2), Copilco (línea 3) y San Lázaro (Línea 1 y B). El proyecto fue coordinado por R. A. […]